domingo, 25 de agosto de 2013

Pan de Jamón

Ingredientes
  • 1kg. de harina de trigo
  • 2 cucharaditas de margarina sin sal
  • 1 litro de leche
  • 1 kg. de jamón cortados en rebanadas
  • 250gr. de tocinetas rebanadas
  • 250gr. de uvas sin semillas
  • Azúcar
  • Sal
  • 250gr. de papelón
  • 2 cucharadas de levadura granulada
  • Agua
  • Aceitunas verdes sin huesos

Preparación
  1. Entibe una y media taza de agua y disuelva en ella una cucharadita de azúcar.
  2. Vierta el agua tibia en un recipiente mediano y agregar dos cucharadas de levadura granulada, cubrir con un paño y esperar de diez a quince minutos, hasta que la levadura comience a burbujear o crezca abundantemente.
  3. Mientras tanto, caliente la leche sin que llegue a hervir, solamente tibia y disuelva una cucharadita de margarina, una cucharadita de sal y de azúcar. (Es mejor trabajar con margarina sin sal, ademas no olvide que luego con el jamón y la tocineta, el pan puede quedar salado)
  4. En un recipiente mayor tipo ensaladera o bien sobre una tabla de amasar, mezclar la harina con la leche y la levadura disuelta en agua.
  5. Proceda a mezclar todo con las manos. (Las manos deben estar bien limpias y sin anillos ni prendas que puedan molestar)
  6. Tenga cerca más leche o harina, según necesite hasta que la masa no se pegue en los dedos.
  7. Repetir esto una y otra vez, vuelca hacer una bola, vuelva a estirarla, así cuando sea necesario. (Lo importante es que los ingredientes queden bien integrados unos con otros)
  8. Colocar nuevamente la bola (Que debe haber crecido casi el doble) sobre la tabla de amasar y repetir el proceso de amasado brevemente, lo suficiente como para liberar el dióxido de carbono producido en la fermentación e incorporar el oxigeno.
  9. Con un cuchillo cortar la masa en dos porciones iguales, según la cantidad de panes que desee.
  10. Hacer una bolita pequeña con cada porción y proceda entonces a estirarlo progresivamente con un rodillo enharinado, poco a poco, lentamente, hasta dejar una fina capa de tamaño rectangular; si quedaron algunos puntos, píquelas con un cuchillo y darle forma.
  11. Con una brocha o bien con los dedos, cubrir la masa con un poco de mantequilla.
  12. Colocar una capa de jamón cubriendo la masa, cuidando dejar un poquito de masa descubierta a los costados, para que pegue cuando se enrolle el pan.
  13. Sobre el jamón, colocar luego las aceitunas picadas, distribuyendo-las proporcionalmente; agregar las uvas y finalmente coloque, en línea, dos o tres lonjas de tocinetas, tanto en el centro como en los extremos.
  14. Con el agua en que ha remojado las uvas, mojar un poquito el extremo superior de la masa, donde va a cerrar el pan.
  15. Con mucho cuidado proceda a enrollar el pan, comenzar por el medio hasta llegar al costado, luego darle forma con la mano y seguir enrollando lentamente, presionando las puntas hacia abajo para cerrar el pan de los extremos.
  16. Colocar el pan en una bandeja metálica enmantequillada y, con un tenedor, proceda abrirle unos pequeños huecos.
  17. Cerciórese que el horno tenga la temperatura adecuada, fijar en la hora y ponga los panes en el horno.
  18. Aparte, disuelva papelón en un poco de agua caliente y prepare un pequeño melao, mas bien espeso.
  19. Cuando vea que los panes están comenzando a dorarse, sáquelos un momento y con una brocha cubrir el pan con la mezcla anterior.
  20. Cuando los panes estén listos sáquelos y déjelos reposar unos veinte minutos, si se puede aguantar tanto.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario